¡Atención, diseñadores gráficos, expertos, artistas y estudiantes! Si están buscando la mejor técnica de impresión para su negocio, tarea o trabajo entonces esta nota es para ustedes.
Y es que cuando se es estudiante lo último que quieres es saber de una… ¡quieres conocerlas todas! Pero para aquellas que ya tienen su favorita y quieren conocer del resto de ellas, la noticia es que lo hemos investigado por ustedes. Así que no se vayan, se los vamos a decir todo sobre las técnicas de impresión.
- Litografía Offset
Supone una de las impresiones más económicas gracias a esas planchas litográficas.
Algunas de estas planchas como las de aluminio llevan un recubrimiento muy fino de material fotosensible que al verse expuesto a una fuente de luz intensa experimenta un cambio de solubilidad. La plancha expuesta a un positivo o negativo de película hace que las imágenes queden impresas en la superficie.
- De relieve
- Tipografía. Desde el siglo XV al XX la tipografía fue la técnica exclusiva empleada para grandes tiradas. La tipografía emplea superficies para la impresión de metal o plástico y tintas densas y viscosas.
- Flexografía. La tinta fluida con colores de anilina se diluye en alcohol siendo llevado el proceso a cabo a través de planchas flexibles ideales para la impresión sobre superficies no porosas. En la actualidad se sigue manteniendo su uso mayoritariamente para la impresión de envases y empaquetado. Para crear copias múltiples de una imagen sobre un único rodillo de impresión el material de las planchas que más se suele utilizar sigue siendo el caucho.
- Serigrafía
La técnica de la serigrafía es especialmente conocida por su comercialización en todo tipo de objetos industriales de diversos materiales; papel, plástico, metal, superficies tridimensionales y por su gran nivel de detalle en la calidad de imagen.
Las planchas o pantallas que se utilizan se fabrican mediante fotomecánica.
Se utiliza como base un revestimiento de fotopolímero aplicado a una malla o tejido sintético sobre un bastidor y después se expone a un positivo de película que produce un endurecimiento en las zonas que no se han de imprimir.
Estos son solo algunos de los métodos, recomendados por los expertos de Pon tu marca, son aquellos más usados y conocidos en la industria del diseño y la impresión industrial. No dejes de probar todos cuando se trata de llevar a cabo una tarea o trabajo importante. Conoce todos antes de estancarte y mejor prueba el que mejor le vaya a cada uno de tus trabajos. Deja ya de imprimir la típica hoja y trabajo en Office Depot.
¿Quieres conocer algunas técnicas más? Escríbenos en la caja de comentarios y no te vayas sin regalarnos un like. Comparte esta y todas nuestras recomendaciones con todos tus amigos en redes sociales.